Sarek, la joya de la corona de los Parques Nacionales de Suecia y enclavado en plena Laponia, es considerado uno de los últimos territorios verdaderamente salvajes de Europa, donde la huella del hombre se reduce al manejo milenario de los renos por parte del pueblo Sami. Aislado y de carácter netamente alpino, ofrece la oportunidad de realizar una verdadera expedición ártica de cerca de 100 km con esquís y pulka a través de un paisaje cambiante y en todo momento espectacular, entre montañas, glaciares y bosques, bajo la magia de las auroras boreales y con el colofón final del delta del Rapa, el más bello de Escandinavia. Una travesía exigente pero también una de las más bellas de toda Laponia.
Ártico-Antártico » Laponia | ESQUI de montaña - freeride - travesias... • Travesías polares
SUECIA. Travesía de exploración en el Parque Nacional Sarek (Laponia sueca)
Viaje en oferta
Nivel
Fechas
Precio por persona
2.595 €uros + tasas aéreas
- Suplemento de 200€ por persona para grupos de 4 personas.
- Suplemento de 450€ por persona para grupos de 3 personas.
¡ OFERTA UNICA, DESCUENTO ESPECIAL !
Antes: 2.895 €
Grupo
- Mínimo: 3 personas
- Máximo: 9 personas
Itinerario
Día 1. Vuelo Madrid/Barcelona - Estocolmo - Tren nocturno a Laponia
Llegada al aeropuerto de Arlanda y traslado a Estocolmo, donde esperaremos la salida del tren nocturno que viaja hacia el Gran Norte. Noche en cómodo vagón cama con literas.
Día 2. Gällivare - Refugio de Ritsem - Recogida de material y preparación de la expedición
Llegamos a primera hora de la mañana a la localidad minera de Gällivare, donde tomaremos el bus que nos llevará hasta Ritsem a lo largo de una carretera helada. Dedicaremos la tarde a la preparación del material y a explicar todos los aspectos necesarios a tener en cuenta a lo largo de la travesía. Disfrutaremos de la última noche en refugio con todas las comodidades antes de nuestra travesía.
Cena y noche en cabaña compartida.
Día 3. Aproximación y entrada al parque nacional de Sarek
Desde Ritsem realizaremos la aproximación al parque nacional de Sarek en un viaje de unas dos horas en moto de nieve hasta dejarnos a orillas del lago helado de Kutjaure. En una jornada de unos 12 kilómetros, entre las moles del Gisuris y el Áhkká, penetraremos en los dominios de Sarek. Noche en tienda.
Día 4. El gran valle helado de Ruohtesvágge
Continuamos en dirección Sureste a lo largo del Ruotesvágge, principal arteria que recorre todo el macizo de Sarek. Tras una jornada de unos 15 km, acamparemos entre montañas y glaciares, en un entorno austero y magnífico. Noche en tienda.
Día 5. Alto valle del Rapa
Continuamos descendiendo a lo largo del valle, perdiendo altura súbitamente y entrando en la cabecera del valle del Rapa, descubriendo nuevas perspectivas de los valles adyacentes de Sarek. Aparecen los primeros bosquetes de abedules y, con ellos, la vida. Imponentes montañas como el Skarki o el Ähpár serán nuestra referencia. Noche en tienda.
Día 6. Valle del Rapa y el “rincón de los predadores”
Continuaremos descendiendo el valle del Rapa en dirección sur hasta llegar a una zona denominada el “rincón de los depredadores”, un área frecuentada por carnívoros como osos, linces boreales o glotones. Aunque son animales esquivos y difíciles de detectar, sus huellas y rastros nos delatarán su presencia. Nos encontramos en pleno corazón de Sarek. Noche en tienda.
Día 7. Rapaselet
Continuamos recorriendo el enorme valle del Rapa, que va ganando en anchura progresivamente y entramos en el Rapaselet, una zona complicada debido a la necesidad de atravesar numerosos brazos de río y en la que, según la temporada, puede estar comenzando el deshielo. Jornada de unos 8-10 km, instalando nuestro campamento en mitad del valle, bajo la sombra de los macizos de Gadoktjahkka y Skarki. Noche en tienda.
Día 8. El bajo Rapa
Seguimos descendiendo el valle del Rapa y disfrutando del panorama abierto hacia el Sureste, donde se encuentra el delta del Rapa y con la figura del Tjahkelij dominando el horizonte. Jornada de unos 10 km. Noche en tienda.
Día 9. Delta del Rapa (Rapadalen)
Continuamos el descenso del valle para entrar en uno de los paisajes más impresionantes de Sarek, el delta del Rapa, donde el río se abre en multitud de brazos enmarcado entre la proa del Skierffe, montaña sagrada para los Sami, y el Tjahkelij, semejante a una fortaleza. Acamparemos en el delta. Noche en tienda.
Día 10. Aktse y retorno a Saltoluokta
En esta jornada y a través del delta llegaremos al refugio de Aktse donde podremos descansar y relajarnos con la inmensidad del paisaje. Nuestros colaboradores locales nos recogerán en moto de nieve y nos trasladarán, en dos horas de viaje, hasta el refugio de Saltoluokta. Allí disfrutaremos de una merecida cena celebrando el éxito de nuestra expedición. Noche en cabaña compartida.
Día 11. Vuelta a Gällivare y tren nocturno a Estocolmo
Desde Saltoluokta tomaremos el bus de vuelta a Gällivare y desde allí tomaremos de vuelta el tren nocturno a Estocolmo. Noche en vagón cama con literas.
Día 12. Vuelo Estocolmo - Madrid/Barcelona
Llegaremos a Estocolmo a primera hora de la mañana. Traslado a aeropuerto y viaje de vuelta a nuestras ciudades de origen.
Incluye
- Vuelos de ida y vuelta Madrid/Barcelona a Suecia
- Alojamiento en tren día 1 y 11, en cabaña compartida día 2 y 10; resto de noches en tienda de campaña
- Traslados según el programa a Gällivare y Ritsem (tren y autobús)
- Pensión completa y combustible durante los 8 días de travesía, desde el día 3 hasta el día 10
- Cena del día 2 de programa
- Transporte aéreo (1 bulto de 20 kg. de equipaje personal facturado, 7 kg. de equipaje de mano)
- Material colectivo: tiendas, hornillo, combustible
- Material personal de progresión: botas, esquís, bastones, pulkas
- Material de seguridad y rescate: transmisor “Arva”, pala, sonda
- Guía de habla hispana
- Seguro de viaje multiaventura
No incluye
- Tasas aéreas y gastos de emisión de los billetes aéreos (entre 100 y 200 €)
- Desayunos, comidas y cenas en los días de vuelos y en el día 11 del programa
- Comidas extras en poblaciones, aeropuertos o ciudades debidas a retrasos en los transportes por condiciones climatológicas, huelgas en aeropuertos o cualquier otra causa ajena a Naturtrek
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
Galería de fotos
Solicítanos más información
Por teléfono, fax o mail…
Para solicitar más información de este viaje, ponte en contacto con nosotros por teléfono o correo electrónico:
- TELÉFONO: 948 290 353
- CORREO ELECTRÓNICO: info@naturtrek.com
… o rellenando este formulario
Si lo prefieres, solicita más información de este viaje completando este formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo: